Del Hotel Martiánez al Hotel Taoro

13,00

NICOLÁS GONZÁLEZ LEMUS
DEL HOTEL MARTIÁNEZ AL HOTEL TAORO.
HISTORIA DE LA PRIMERA EMPRESA TURÍSTICA DE CANARIAS

©Nicolás González Lemus. 2002
©Ediciones el Búho.
Avenida el Generalísimo, 8, 1º
38400 Puerto de la Cruz
Tenerife. Islas Canarias

Portada: Marta von Poroszlay

ISBN: 84-88807 02 1
D.L.: TF-684/2002

Impresión: Graficas Sabater

Categoría:

Descripción

ÍNDICE

CAPÍTULO I. Introducción.

Condiciones generales

CAPÍTULO II. El Valle de La Orotava como marco geográfico del nacimiento del turismo en Canarias

CAPÍTULO III. Los comienzos del turismo en Canarias.

El Puerto de la Cruz, lugar de nacimiento del turismo en Canarias. La Iniciativa de Nicolás Benítez de Lugo y Medranda.

Nicolás Benítez de Lugo y Medranda

Tomás Zerolo Herrera

CAPÍTULO IV: La Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava: Primera empresa turística de Canarias.

La apertura del Sanatorium o el Orotava Grand Hotel (futuro Hotel Martiánez)

Casa Zamora (futuro Hotel Monopol).

Hotel Buenavista.

Hotel Marquesa.

Las visitas al Orotava Grand Hotel de Isaac Latimer, Ernest Hart, Thomas Spencer Wells y Morell Mackenzie y sus consecuencias.

Isaac Latimer

Ernest Hart y Thomas Spencer Wells.

Morell Mackenzie.

La crisis de la Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava.

CAPÍTULO V. La formación en Londres de la Teneriffe Hotel and Villa Company, Limited.

El crecimiento de la oferta de alojamientos.

CAPÍTULO VI. La Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava y la construcción del Hotel Taoro o The English Grand Hotel.

El arrendamiento del Taoro a la Compañía alemana

Kurhaus Betriebs Geselleschaft.

Conclusión.

Apéndices.

Fuentes.

Bibliografía básica.

Índice de nombres

 

APÉNDICES

Apéndice I. Texto sobre el Valle de Orotava bajo el punto de vista médico e higiénico escrito por Gabriel Belcastel durante su estancia en las Islas Canarias, 1859

Apéndice II. Sesión ordinaria del ocho de abril 1883 del Excmo. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz

Apéndice III. Informes de los médicos Tomás Zerolo, Manuel Pestano y Alonso Perdigón al Excmo. Ayuntamiento de La Orotava en apoyo al proyecto de Nicolás Benítez de Lugo

Apéndice IV. Contrato de arrendamiento de la casa-quinta de Martiánez de Doña Antonia Dehesa Sanz, propietaria, y la Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava

Apéndice V. Memorándum de la formación de The Orotava Grand Hotel Company, Limited o Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava en 1886

Apéndice VI. Contrato de arrendamiento de La Paz entre el marqués de La Candia Tomás Fidel Cólogan y William Strikland Harris

Apéndice VII. Memorándum de la asociación de la “Compañía de Hoteles y Villas de Tenerife, S.L.” formada en Londres, 1889

Apéndice VIII. Memorándum de la constitución de la “Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava”

Apéndice IX: Accionistas de la Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava en el año de su apertura, 1890

Apéndice X. Informe del Fiscal del Tribunal Supremo sobre el conflicto judicial entre la Kurhaus y la Taoro al Ministro de Gracia y Justicia a petición del Ministerio de Estado

Apéndice XI. Créditos cedidos a la Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava reconocidos en el momento de su disolución el 2 de noviembre de 1911

Apéndice XII. Cantidades percibidas a razón de los créditos cedidos a la Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava en el momento de la disolución de la sociedad el 2 de noviembre de 1911

Apéndice XIII. Miembros de la Comunidad de Bienes Taoro formada después de la disolución de la Taoro, Compañía de Construcción y Explotación de Hoteles y Villas del Valle de La Orotava

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Del Hotel Martiánez al Hotel Taoro”