Descripción
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
LOS AÑOS INICIALES. TURISMO MARÍTIMO
CAPÍTULO 1
EL VIAJE A LAS ISLAS CANARIAS
El temprano reclamo turístico de Canarias
Del gran tour al Océano Atlántico
Los nuevos health resorts de Madeira y Tenerife
Louis Gómez Camacho en Santa Cruz de Tenerife
Charles Baker Quiney en Las Palmas de Gran Canaria
John Turnbull en el Puerto de la Cruz
CAPÍTULO 2
EL VIAJE DE LA OROTAVA, MARCO GEOGRÁFICO DEL NACIMIENTO DEL TURISMO EN CANARIAS
2.1 La primera empresa turística de Canarias: la Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava y el Sanatorium o el Orotava Grand Hotel (futuro hotel Martiánez)
2.1.2 El Sanatorium o El Orotava Grand Hotel (futuro hotel Martiánez)
2.1.3 Ernest Hart en Tenerife
CAPÍTULO 3
PRIMERAS CONSRTUCCIONES HOTELERAS EN CANARIAS:
LOS HOTELES TAORO Y SANTA CATALINA
3.1 Hotel Taoro en el Puerto de la Cruz
3.2 El hotel Santa Catalina
CAPÍTULO 4
EL DESARROLLO DE LA ESTRUCTURA HOTELERA
4.1 Isla de Tenerife
4.1.1 El Puerto de la Cruz
4.1.2 Santa Cruz de Tenerife
4.2 Isla de Gran Canaria
4.2.1 Alfred L. Jones y el hotel Metropole en Las Palmas de Gran Canaria
4.3 Los hoteleros
CAPÍTULO 5
LAS PRIMERAS GUÍAS TURÍSTICAS SOBRE CANARIAS
5.1 Olivia Stone
5.2 Harold Lee
5.3 Paget Thurstan
5.4 Litraco y su Gran Canaria, The Queen of Health Resorts
5.5 Alfred Samler Brown
5.6 J.H.T Ellerbeck
5.7 Osbert Ward
5.8 La Guía Baedeker
CRISIS Y TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA
6.1 Turismo, servicios y negocios
6.2 Infraestructura hotelera, problemas y crisis turística
6.3 De la primera Guerra Mundial a la Guerra Civil de España
6.4 La aparición del turismo alemán
CAPÍTULO 7
LA TRANSICIÓN DEL TURISMO DE SALUD AL TURISMO DE SOL Y PLAYA
7.1 El Mando Económico y el turismo en Canarias
7.2 Las Palmas de Gran Canaria
7.3 El Puerto de la Cruz
EL MODELO SOL Y PLAYA. TURISMO AÉREO
CAPÍTULO 8
EL DESARROLLO DEL TURISMO DE “SOL Y PLAYA” Y SUS IMPLICACIONES EN CANARIAS
CAPÍTULO 9
TURISMO DE “SOL Y PLAYA” Y LOS COMIENZOS DE LAS COMUNICACIONES AERONÁUTICAS
CAPÍTULO 10
EL DESARROLLO TURÍSTICO DE CANARIAS OCCIDENTAL (LA PALMA, LA GOMERA Y EL HIERRO)
CAPÍTULO 11
EL DESARROLLO TURÍSTICO DE CANARIAS: LOS NUEVOS NÚCLEOS TURÍSTICOS DEL SUR DE GRAN CANARIA Y DE TENERIFE
11.1 El desarrollo de Maspalomas- Costa Canaria
11.2 El desarrollo turístico de Tenerife
11.2.1 El desarrollo turístico del sur de Tenerife
11.2.2 El desarrollo turístico del norte de Tenerife.
El Puerto de la Cruz
11.2.2.1 La intervención de César Manrique en la ciudad
11.2.2.2 El Teide, su explotación turística y el Puerto de la Cruz
CAPÍTULO 12
LA INCORPORACIÓN DE LAS ISLAS PERIFÉRICAS AL DESARROLLO URBANO TURÍSTICO: LOS CASOS DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA
12.1 El desarrollo urbano turístico de Lanzarote
12.2 El desarrollo urbano turístico de Fuerteventura
CAPÍTULO 13
EL ACTUAL MODELO TURÍSTICO CANARIO Y SU INCIDENCIA EN EL PERFIL DEL TURISTA
CAPÍTULO 14
LOS TURISMOS COMPLEMENTARIOS EN CANARIAS
CAPÍTULO 15
EL MARCO POLÍTICO Y ADMINISTRATIVO ACTUAL EN MATERIA DE TURISMO EN CANARIAS: SISTEMA NORMATIVO
15.1 Introducción al contexto socioeconómico y político
15.2 Competencias comunitarias sobre turismo
15.3 Competencias estatales sobre turismo
15.4 Competencias autonómicas sobre turismo
15.5 Competencias de los entes locales en turismo
15.5.1 La Administración Insular: Los cabildos
15.5.2 La Administración Municipal: Los ayuntamientos
15.6 Otros entres que tienen incidencia en el turismo en Canarias
15.6.1 Los patronatos de turismo y otros entre equivalentes
15.6.2 Los Centros de Iniciativas Turísticas
15.7 Diversos agentes económicos, profesionales y sociales relacionados con el turismo
CAPÍTULO 16
LA NORMATIVA AUTONÓMICA BÁSICA DE ORDENACIÓN DEL TURISMO EN CANARIAS
16.1 Principios generales
16.2 Los sectores especialmente afectados por la Ley: turistas, empresas turísticas, profesionales del sector y administraciones públicas
16.3 Planeamiento y ordenación del territorio
16.4 El Consejo Canario de Turismo
16.5 Regulación detallada de la actividad turística alojativa
16.6 Acciones de fomento de la actividad turística
16.7 La inspección turística y el régimen de sanciones
CAPÍTULO 17
BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TURISMO EN CANARIAS:
LOS NUEVOS RETOS
Anexo 1. Principales normas canarias del turismo
CAPÍTULO 18
ENTORNO LEGISLATIVO Y ECONÓMICO DEL MODELO TURÍSTICO CANARIO
18.1 Crisis energética y desarrollo turístico
18.2 La disminución de las estancias medias y sus repercusiones especiales y económicas
CAPÍTULO 19
TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN CANARIAS
19.1 Turismo y medio ambiente en Canarias
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.