Descripción
- ÍNDICE
- Agradecimientos
- Introducción. Viajeros alemanes en las Islas Canarias
- La aparición de la mujer viajera alemana
- Humboldt y los viajeros germanohablantes
- 1.Alexander von Humboldt y su visita a Canarias en 1799
- Humboldt en España
- El viaje a Tenerife y tierras americanas
- Ciencia, vulcanología y fitobotánica insular
- Geografía y potencial turístico
- En torno a la sociedad de Tenerife
- Cultura aborigen
- Su despedida de Canarias
- Canarias en las obras de Humboldt
- Christian Leopold von Buch y el nacimiento de la geología insular (1815)
- Los geólogos Karl Georg Friedrich Hartung, Karl Georg Wilhelm Fritsch y Johann Wilhelm Reiss (1853-1862)
- El diplomático Julius Freiherr von Minutoli (1853)
- El estado de la sociedad isleña
- El botánico Carl Bolle y la sociedad canaria durante sus visitas 1851-52 y 1854-56
- La casa Real de Austrohungara y Ferdinand, Archiduque de Austria Maximilian, en 1859
- Ernst Haeckel, Richard Greeff [Grees] y la ascensión al Teide (1866)
- El viaje a Tenerife
- La primera traducción de Haeckel al español
- La naturaleza canaria en Karl Friedrich Noll (1872)
- Franz von Löher, el enviado de Luis II de Baviera a Canarias (1873)
- La marina de guerra real e imperial y su visita a Canarias (1884 y 1885)
- La corbeta Helgoland (1884)
- La corbeta Zrinyi (1885)
- El cañonero Albatros (1885)
- Wilhelm Biermann y el estudio de la climatología insular en los años 1868 y 1884
- Hermann Christ, el botánico suizo (1884)
- Oscar Simony y la imagen fotográfica de las islas (1888-1890)
- Aurel Krause y su visión de la sociedad isleña (1893)
- Geografía y aventura en Hans Heinrich Joseph Meyer (1894) La ascensión al Teide
- Las aristócratas Alexandrina von Werner, Catharina Pommer-Esche y Olga
- Meraviglia-Crivelli y su encuentro con el rey Alfonso XIII
- Anna Maria Sabine Alexandrina von Werner (1905)
- Catharina von Pommer-Esche (1905)
- Olga Meraviglia-Crivelli (1906)
- Richard von und zu Eisenstein y su guía turística a las islas. 1908
- La naturaleza insular en la expedición científica del Politécnico Nacional
- de Suiza en 1908
- Economía y sociedad
- Bolleter, Wildpret y el jardín Botánico
- Gotthold Pannwitz y la Expedición Científica Alemana de 1910
- Informe de Jean Mascart sobre los experimentos en Las Cañadas
- Mecanismo y estudio químico de la respiración
- Volumen de aire inspirado
- Estudio de la transpiración
- Alcalinidad de la sangre
- Volumen total de la sangre
- Disociación de la hemoglobina
- Sensibilidad de las materias orgánicas a la luz solar
- Acción fisiológica del sol
- Los volcanes de las islas
- Los fenómenos terrestres
- Las influencias periódicas
- Las relaciones entre la astronomía y la meteorología
- Fenómenos de la atmósfera
- Estudios en la zona de los alisios
- Actinometría
- El triste final de los alemanes en Las Cañadas
- Conclusiones
- FUENTES
- Archivos
- Bibliografía general usada para el presente trabajo
- Bibliografía general para ampliar conocimiento
- Índice Onomástico
Valoraciones
No hay valoraciones aún.