La Villa Arriba en el desarrollo de La Orotava

10,00

Categorías: ,

Descripción

La Villa Arriba en el desarrollo de La Orotava es el primer libro que trata del quehacer cotidiano del barrio más antiguo de la Villa, también llamado El Farro-bo, escrito por Nicolás González Lemus. Aquí relata su infancia, los años esco-lares y los años que vivió en el barrio de su nacimiento, pero también retrata la gloriosa historia de la Villa Arriba, desde sus orígenes en el siglo XVI, pasando por los convulsivos siglos XVII-XVIII, hasta los años emblemáticos de la existencia de la Asociación de Vecinos 24 de Junio de San Juan Bautista en el segundo lustro de los años setenta del siglo XX. En efecto, la Villa Arriba está jalonada de un pasado histórico destacable por su permanente comportamiento contestatario, reivindicativo y en El Farrobo contemporáneo se cuece la cultura con Mayúscula con la aparición del club Tauro, el periódico El Aguijón y la Asociación de Vecinos (AAVV) 24 de Junio, referencia de un antes y después del barrio.
Pero por otro lado, para Lemus la Villa Arriba de su época tenía una persona-lidad especial. La vida en sus calles se desarrollaba como una gran familia, la fraternidad vecinal llamaba poderosamente la atención, independientemente del sustrato ideológico, cultural, religioso o social de los residentes. Los vecinos estaban llenos de alegría y vivían muy estrechos entre ellos. Existía una cultura de solidaridad, de auténtica vecindad. Los vecinos se ayudaban unos a otros. Las mamás proporcionaban víveres o especias a la convecina de enfrente, o a la de la casa colindante, para salvarla de apuros. Era una seña de identidad del núcleo poblacional.