Descripción
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
Por qué elegimos las Canarias- El clima
Capítulo I
La ruta-El barco- Vida en el mar-Llegada-Primeras impresiones de Santa Cruz-La Laguna-Sombreros y Abrigos-En Tacoronte-En El Sauzal-Vista de La Orotava-Llegada a Casa Zamora
Capítulo II
El Pico-Casa Zamora-Azulejos y fuentes-El reñidero de gallos del Puerto-El Gran Hotel-Jardín, flora y cisnes-Una historia de amor-Ranas toros-Guayabas-La tarde
Capítulo III
Barrancos- Mendigos-Carreteras-Prensas de vino-Montañas de cenizas-Postigos- Lavanderas-La villa-La plaza-El jardín de la Marquesa de la Quinta-Un cura miope-La fonda de la Villa-Queso-Rebaños de cabras
Capítulo IV
Domingo en el Puerto-El muelle-El mercado de pescado-Pescado salado-Señoritas-La banda municipal-El jardín botánico-El responsable del jardín botánico-La fábula-La realidad-Dragones y manzanas de oro-Eucaliptos-De compras-Campesinos y joyas-El barbero de La Orotava-La noche
Capítulo V
Leche-Gofio-Desayuno, cena y té-Las aguas de El Hierro-Una casa diminuta-Las ranas de San Antonio-Extravagancias-De escultores-Flores-De camino a La Villa-Azúcar-Los jardines de La Villa-Un patio militar-Helechos-Vegetación semitropical-Ebanistería de la isla-Patios y zaguanes-Un gran nogal-Hermosas damas-Crepúsculo
Capítulo VI
El calor-El descanso-La costa-Un cono volcánico-Un típico hombre de campo-Montar a caballo-Baños de mar-Las diversiones de la tarde-Escalando El Pico-Un primer intento-Muchas dificultades y éxito-La cumbre-El cráter-Los guías-Hamacas y porteadores-Carros-La carretera a Icod-Terreno en Terrazas-Los aldeanos-Las Islas Canarias-Almorzando en público- La luz del sol- Carreteros-Las ventanas abiertas- Recogiendo caña-La lluvia
Capítulo VII
Un sendero elevado-Muchachas-Residentes y visitantes-Música de aficionados- Bailes regionales-Folías y malagueñas-Cantos-Eligiendo pareja de baile-Nuestra opinión-El punteado del timple-Ofrendas florales-Un joven músico-Alrededor de los bosques-Un conductor perplejo-Un glosario de español-Comprensión-Una chica inteligente-Cambio de paisaje-Aguagarcía-Laureles, brezos, flora y helechos-Una fuente italiana-Amables atenciones-Rateros-Adiós-En La Villa
Capítulo VIII
Vida en la fonda-Mantequilla danesa-Las pinturas de la iglesia-Un hotelero optimista- Montar en poni-Mi página-Dulces días de juventud-Gestiones de correos-Naranjas y paz de espíritu-Los favoritos, bípedos, cuadrúpedos y acuáticos-El patrón-Johnnie y Maurice-A la busca del dedal-Escenas hogareñas-Cambio de temperatura-Los mendigos y su código-El jardín del Marqués-Riego y provisión de agua-Pavos- El bolsillo de la camisa-Una rosa y sus repartidores-Pelo violeta
Capítulo IX
Interior de las habitaciones-La iglesia de San Juan Bautista-Cuadros de santos-Una oración sentida-Escenas en la calle-Un acueducto-Capillas votivas-Un camino en el campo-Buscando fortuna en otro lugar-Señoritas de colegio-Dejando La Villa-Cuartel general en las alturas-El Valle de La Orotava-Refresco en un alto del camino-Un español feliz-Compañeros de viaje-La Catedral de La Laguna-Encogiéndose-El púlpito italiano-La muerte a punto de triunfar-Sangre guanche-Cactus de la cochinilla-La fonda El Telégrafo-Una compañía inglesa-Camellos abandonados-Comida española y ajo
Capítulo X
Crucero a Gran Canaria-El Níger-Sus pasajeros-Una ayuda para la pobre Irlanda-la costa oeste de África-Un perro llamado Flock-Benín-No hay que abusar del tabaco- Misioneros, católicos romanos y protestantes- Un país no apto para mujeres-Peces voladores-El puerto de Las Palmas-Conductores gritones-Mantillas de alpaca-Arenas de baño-Molinos de viento-Un parecido a Nápoles-Luigi, el comisario-Saludamos a nuestros amigos-¿A quién lleva el Níger en la costa?-Mucho tiempo para cenar-El primer inglés en el Europa-María, una mujer “de colo”-Una agradable sorpresa-Una naturaleza generosa-¡Despiértate! El sol está brillando-Hace calor-El Dr. Clima- Ganduleando por el patio-Mañana-El hotel Quiney-La ciudad de Las Palmas
Capítulo XI
Las afueras de Las Palmas-Valles fértiles-La casa a mitad de camino-Dándole de beber a nuestros corceles-Una residencia de campo-Una hermosa vista-Un entretenimiento amistoso-Otro gran castaño-A todo vapor colina arriba-Orillas en sombra y charcos soleados-Los chicos y las chicas salen a jugar-Un instrumento horroroso-Siempre repartiendo-Una cascada olvidada-Una multitud-Conducción rápida-Todo viajero debería visitar Río-Olores penetrantes-La capilla de un marinero-Invasión italiana-La caldera de Bandama-Fuegos artificiales y cascadas sobre el piano
Capítulo XII
Un sanatorio para dos hemisferios-Telegrafistas-Casas de la naturaleza-Sueldos ridículos-Haciendo azúcar-La bahía de Bañaderos-Una tempestad que no hace honor a su nombre-Guía-Los dos picos-“Agua, agua por todas partes, pero ni una gota para beber”-Los escoceses se marchan-Tarde de domingo-Cortejando en público-Un jardín botánico a semejanza del de Tenerife-Luigi al rescate
Capítulo XIII
Telde-Mujeres de campo-Otros jardines-Filtros artísticos-Palmeras-Cuevas protectoras para el hombre y las bestias-“¿Vas a entrar en mi salón?”-Las Palmas desde lejos-Compras-La fonda Europa-El museo y sus contenidos-Huesos aborígenes- Un hermoso bebé-El tránsito de piedras-Abogados-“¡Adoro un trago de buena cerveza, oh sí!”-Faltos de diversiones-Cumpleaños-Algo marcha mal-Regalos compartidos-El dueño del hotel y el agente
Capítulo XIV
El cementerio católico de Las Palmas-Esperando un entierro-La disposición de los cuerpos-Huesos abandonados entre las piedras, ya sólo son restos anónimos-No hay que juzgar a la ligera-Un santuario más definitivo- La Catedral y sus recintos-Cristiandad muscular-Las canciones del coro- Una bella penitente-Los altares y sus figuras-El Domingo de Ramos-Reparto de palmas bendecidas-Adoradores-Las mantillas- Nuestro reverendo padre-Una vida alegre-Invitados-No hace falta la peluquera de la Sra. Allen-Participantes en la procesión y paseos por la iglesia
Capítulo XV
De compras-Niños irritantes-Cómo conseguir dinero-Las últimas horas en Las Palmas- En crucero de una noche-Providencia tentadora-La vida en El Telégrafo-Un anuncio extraño-San Francisco-Pasos-Un exceso de confianza-De vuelta al Puerto-Un cobrador afable-Caminar sobre la hierba-Prolongamos nuestra estancia-Disputas-Los conductores y sus actitudes-“Las pobres bestias”-El comienzo de la Cuaresma-Hacerse cargo de nuevo-Los lagares-La fonda de La Laguna-Santa Cruz de noche
Capítulo XVI
Mantillas- En qué consiste la belleza española- Diversión en el carnaval- Muchachos portugueses y sus trucos- Otros pasos- Buenas misas el Viernes Santo- La matraca- El encendido de las velas- Tarragona- Un sermón memorable- Ningún otro paso esté año
Capítulo XVII
La naturaleza de nuestra compañía-Celos-Una carta de amor-La Ninfa-Un destino adverso-A la altura de las circunstancias-Sombreros caros-Un hijo de Francia-Libres de las restricciones de Cuaresma-Niños en la iglesia-El altar para las bodas-Banderas y Nelson, nuestro héroe-Una muestra de jardines en Santa Cruz-Un paseo con plantas-Manteniendo el espíritu nacional-Un capitán del otro lado del Mar del Norte
Capítulo XVIII
El ballenero Tamerlane-El interior del barco-La captura de ballenas-Cómo se las trata tras la captura-La vigilancia-Malos chicos-La tripulación-Burlando a un estafador-Falta de familiaridad con la verdad-Mirando tierra adentro-Un brindis abstemio-Diversiones en la iglesia-Demasiado tarde para los fuegos artificiales-El museo de Santa Cruz-Su contenido-Haciendo fotografías-Un viaje agotador y un viajero desolado-La compensación-Pobres marineros-La partida-Un concierto filarmónico-Un público encantador- Tipos ruidosos
Capítulo XIX
Los vientos alisios-A primera hora-Una corta pero feliz vida-“Un inglés”-La Palma-Vapores en proyecto-Adiós a las multitudes-Detalles florales-Hermosos lampugas- Medusas-Abandonados-Un estudiante de Escandinavia-El núcleo del Museo-Vamos de visita-El aspecto de las casas-Cómo eran y cómo son las galerías-El Sitio del Pardo- Vegetación exuberante-La jota-Las peteneras
Capítulo XX
Una finca-Conos volcánicos-Más agua de la deseada-Abastecimiento de la granja- Pinos canarios-“Tengo una vaca lechera”-El asno: ese paciente animal-No somos los únicos que queremos hacer excursiones-Los pueblos de Los Realejos-Por qué se llaman así-Los efectos de otra tempestad-Rambla de Castro-Los tesoros del mar-Naturaleza amiga-Encantos campestres-Papas-Una ráfaga de olor procedente de los barcos
Capítulo XXI
Icod de los Vinos y Garachico-Las infernales emanaciones del “Echeyde” (“el infierno”)-La emotiva vuelta a casa-Nosotros cuatro-San Juan de la Rambla-Un pueblo alpino-La fonda española- Infusiones caseras- Tigre- Curioseando por los alrededores- San Marcos-Piel Roja-La cueva guanche-Demasiado lejos-Una comida en compañía-Descanso-Icod bajo los rayos de la mañana-Cuando ya estamos bastante agitados-Garachico-Tras el enrejado-¿Hay una ciudad enterrada?-Coles y plátanos-Malvasía-No es de extrañar la vuelta de los habitantes-Un lecho de cenizas-El esforzado Excelsior)-¿Se ha pintado alguna vez una escena más hermosa?-Adiós a Garachico
Capítulo XXII
Una visita a Agua Mansa-Guisantes de olor, cineraria, myosotis palustris-Tubos de un órgano de piedra-Una casa de montaña-Muy, muy pobres-Haciendo nuevos planes-Duchas refrescantes-La Iglesia de la Concepción-La Villa de los balcones-Tipos de vegetación-Un interior-La palmera más alta de Europa-La fiesta de la Cruz en Santa Cruz de La Orotava- El servicio, el cura, la procesión- Las ermitas- Sus cuidadores
Capítulo XXIII
El último trayecto a Santa Cruz-La Palma-A la espera del vapor-¡Barco a la vista!-Adiós, un cariñoso adiós a Tenerife-El Doric-Los compañeros de viaje-Frota, frota, friega, friega y pule la manecilla de la gran puerta principal-Flores sobre el mar y sobre la orilla-El puerto de Plymouth-Estás tan cerca y sin embargo tan lejos-Palabras de despedida
Capítulo XXIV
El progreso de las islas- Epílogo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.